Para que a tus manos llegue un cartucho de tinta toner se necesitan: 4 litros de petroleo y plástico, que demora diez siglos en descomponerse. Uno de los aparatos más baratos al momento de comprar cosas para una computadora vendría a ser la impresora, esta para su correcto funcionamiento necesita cartuchos de tinta, estos son cambiables y se cambian cada cierto tiempo para que la impresora continúe trabajando. ¿Cuántos cartuchos de tinta haz usado en tu vida? Muchos ¿Cuántos haz reciclado? Probablemente antes de leer esto, ninguno. Cuando compras una impresora, tal vez la más barata la encuentres a S/. 100 dependiendo de la tienda a donde vayas, entonces la compras y te vas a tu casa todo emocionado y empiezas a imprimir con la sonrisa de recién haber comprado algo y entonces es cuando notas que el nivel de tinta ha bajado abismalmente y tu cara cambia, el problema viene cuando se acaba y vas todo enojado a la tienda a preguntar cuánto cuesta un cartucho de tinta y resulta estos que cuestan a la larga mucho más que la impresora. ¿Qué es reciclar un cartucho de tinta? Como su mismo nombre dice, volverlo a usar. Podemos comprar cartuchos reciclados si queremos y nos ahorraríamos entre un 30% y un 60% de dinero que comprando nuevos y si recargamos la tinta en algún establecimiento aproximadamente ahorramos un 90% y si la recargamos nosotros es mucho mejor. ¿Cómo puedo recargar mi cartucho de tinta? Eso depende de la impresora que tengas, en Youtube hay muchos vídeos que te enseñan como hacerlo, a continuación pondré unos vídeos con la manera de recargar los cartuchos más comunes. Si no sabes como abrir tu impresora busca en Youtube así: abrir impresora (número de serie) (marca), un ejemplo: abrir impresora MP250 PIXMA, si no encontraron una respuesta en los vídeos, pueden mandar ,con confianza de recibir una respuesta, un correo a jcascoyg@zoomloader.com
¿Cuántos aparatos en modo standby o suspensión tienes en tu casa en este momento? Si no estás viendo la televisión ese sería el primer aparato, es el que con más frecuencia se encuentra en este modo. Muchas personas creen que un foquito encendido no gasta energía, un error muy grave es que las personas piensen esto porque no es solo el foquito, hay muchas partes funcionando dentro del aparato aunque este parezca estar sin consumir energía. Explicando esto se podría comparar para entender mejor un aparato en standby con una persona dormida, la persona luce como si no tuviera nada funcionando pero sus órganos siguen funcionando. Los aparatos, que se quedan en modo standby, consumen del 5% al 10% de energía en un hogar, obviamente en una oficina este porcentaje es mayor. Cuando "apagamos" nuestro televisor con el control remoto lo ponemos en modo standby, la lucecita permanece prendida y no solo la lucecita sino también muchos componentes encargados de encenderla cuando llegues con tu control y le des al botón power. Si tienes computadora esto es muy similar a sus modos de "apagado", se puede entender mejor acudiendo a este enlace, la cuestión es que en el caso de un artefacto conectado directamente a la corriente entonces este estará consumiendo energía. En conclusión apaga todo y no dejes nada en modo suspensión, así ahorraras energía y dinero, pagarás entre 5% a 10% menos del recibo y si crees que es mentira, pruebalo.
Cuando compres alguna cosa sea tanto en tu bodega
como en tu centro comercial, trata de pensar en lo que contaminarás cuando
acabes de usarlo si se encuentra en un recipiente descartable. Imagina que
compras una bolsa de detergente pequeña todos los días para lavar tu ropa, ya
tienes un recipiente desechable al día, supongamos si el caso no es así de que
eres una persona que no recicla en lo absoluto y lo único que haces es poner
las bolsas usadas en la bolsa de la basura; si haces esto un promedio mensual
será de 30 bolsas y anual de 365 bolsas de detergente arrojadas a tu futuro que
será un mundo devastado por el hombre. ¿Por qué no en vez de comprar una bolsa
de detergente pequeñísima para un día solamente no compras mejor una grande
para un mes? Comparando en cuanto te cuesta una bolsa de detergente al mes con
30 pequeñas entonces nos daremos cuenta que cuesta menos la grande y nos
resulta más cómodo porque ya no hay que ir a comprar tan frecuentemente. Esto
es solo algo hipotético porque no creo que muchas personas hagan esto. Un tema
más tangible es por ejemplo en una fiesta de niños cuando le dan a todos un
juguete barato que al final acabarán rompiendo y a la basura; sería mejor que no
les den nada a ellos y si gustan mejor un recuerdo a los padres como un marco
de madera o algo chiquito pero que no se vaya a desechar tan rápido, esta es la
clave del ahorro y de la salvación del planeta. Las personas no deben comprar
cosas para usarlas un momento y luego desecharlas, en vez de hacer esto
deberían comprar algo que sepan que les durará y así no tendrán que comprar
otro nuevo a cada rato, esto era uno de los objetivos de las pilas recargables
cuando fueron creadas, ayudar al planeta puesto que se reusaban. Desde hoy haz
un compromiso contigo mismo y compra productos que te duren y si en algún
momento tienes que comprar algo que tenga un recipiente plástico (bolsa, tarro,
etc.) trata de que sea la edición más grande del producto, así ahorras y
eliminas mucha basura que se pudo haber producido alguna vez y siéntete orgulloso
de haber ayudado a salvar a tu mundo y a tus queridos billetes.