lunes, 30 de enero de 2012

American staffordshire terrier

Carácter: Es un perro con un gran coraje y siempre está atento a lo que lo rodea. Puede darse algunas veces la dificultad para llegar a entrenarlo, por lo que necesita de un entrenador dominante para poder enseñarle las órdenes básicas de obediencia. Puede ser obstinado e intentar dominar la situación debido a su inteligencia. Se le debe de corregir firmemente pero nunca con un tono de agresividad ya que lo notará y no hará caso a las órdenes. Para que no tenga problemas relacionándose con las personas es mejor iniciar su socialización a una edad temprana. Siendo una raza enérgica y viva requiere un poco de ejercicio diario. Es mejor mantenerlo activo ya que puede aburrirse fácilmente si se vive en un apartamento y se volverá destructivo mientras su dueño no está en casa. Como mínimo se pueden dar dos a cuatro horas de ejercicio diario como caminatas, correr libremente o incluso jugar con una pelota. Tiene temperamento estable le gusta estar rodeado de personas, incluso con niños pero nunca debe de dejarse sin supervisión cuando están juntos debido a su tamaño. Puede mantenerse cerca de otros perros siempre y cuando no tengan la tendencia a explotar su agresividad contra ellos. 


Apariencia: Es un perro de tamaño mediano, musculoso y fuerte pero a la vez bastante hábil. Da la apariencia de agresividad pero si se sabe criar sabiamente será un excelente perro de compañía. Su pelaje es liso, corto y espeso y es del mismo tamaño en todo el cuerpo, por lo tanto, no requiere de muchos cuidados. Botan poco pelo, sin embargo, en algunas épocas del año o dependiendo de los climas pueden llegar a botar un poco más; al ocurrir esto puede cepillarse de manera regular con una toalla o pañuelo y así remover pelo caído. Los machos miden de 46 a 48 cm.y pesan entre 25 y 35 kg. y las hembras miden de 43 a 46 cm. y pesan entre 20 y 30 kg.


Salud: En general, este perro es muy saludable. Sin embargo, se pueden encontrar algunas líneas de cría con una ligera tendencia a desarrollar:

  •  Cataratas
  •  Problemas del corazón 
  •  Displasia de cadera

Si los animales estuvieran nominados al Oscar

Mejor actriz
Había un unos pocos candidatos para esta categoría, pero la culebra de collar tiene que ser uno de los mejores por su asombrosa capacidad para fingir la muerte con éxito. Este es un mecanismo de defensa para disuadir a los depredadores de matarla. Si la detectan, producirá un silbido fuerte, liberará sustancias y dejará colgando la cabeza. Un nominado a un Oscar muy merecido por cierto!



Mejor actor
Hay muchas aves que utilizan la pantalla de llamada ala rota, donde se hacen pasar por heridos para atraer a los depredadores lejos del nido. Este chorlitejo grande muestra este comportamiento engañoso en su mejor momento.


Mejor diseño de vestuario
Como el ave nacional de la Inda, el pavo real indio macho, tiene una espectacular secuencia de plumas que sacude como parte de su elaborado ritual de cortejo. Esta secuencia de plumas cubre su cola. Nadie puede negar que este es un fuerte contendiente para mejor disfraz.


Mejor maquillaje

Como el más grande y uno de los monos más distintivos del mundo, el mandril tiene una franja roja que baja a lo largo de su nariz, enmarcada en azul. Junto con su melena amarilla semejante a una barba, esto es realmente un trabajo del que cualquier maquillista estaría orgulloso!


Mejor canción original
Todos estamos familiarizados con el término "la canción de la ballena", pero quizás el más famoso pertenece a la ballena jorobadaLa ballena jorobada macho es bien conocida por sus impresionantes exhibiciones saltando y cantando canciones de gran complejidad. Si esto no merece una nominación a la mejor canción original, no sé quien lo haga!


Mejor director
La hiena manchada tiene una jerarquía de dominancia estricta, donde las hembras están al mando! De hecho, incluso el más bajo cargo femenino está por encima del más alto cargo masculino, y las hembras son más agresivas. El nominado "mejor director" en este caso tiene que ser la hembra alfa del clan. Ella está claramente por delante del resto, y es la mejor alimentada en el clan, con el primer acceso a los alimentos y otros recursos.


Mejor acción en vivo
El mundo natural está lleno de acciones en vivo, pero algunos de los mejores momentos tienen que esos de persecución y casa que causan infarto. El guepardo, el mamífero terrestre más rápido del mundo, es un depredador formidable, arrastrándose hacia su presa antes de estallar en una persecución a toda velocidad. 


Mejores efectos especiales
La increíble exhibición de baile de la grulla japonesa es sin duda un regalo para la vista. Estas aves usualmente se emparejan de por vida y refuerzan el vínculo con su danza de cortejo sincronizada. No es de extrañar que esta especie se considera como un símbolo de fidelidad, amor, buena suerte y larga vida.





viernes, 27 de enero de 2012

Sexo ecológico, 10 tips para ayudar a tu planeta desde la cama

A nadie se le había ocurrido que podíamos ayudar a nuestro planeta desde la cama, esto va dedicado a las personas sexualmente activas, espero que los tips les sirvan y los apliquen en su vida sexual.

Tip #1: Apaga las luces
Por el momento que dure por lo menos no contribuirás con la contaminación de el medio ambiente si apagas las luces.

Tip #2: Si consumes frutas de la pasión, consúmelas orgánicas.
Consume estas frutas libres de OGM(Organismo Genéticamente Modificado), es decir libres de transgénicos, pesticidas, etc.

Tip #3: Apoyen proyectos sustentables
Apoyen proyectos sustentables de comunidades productoras de aceites y jabones biodegradables "con aromas que encienden la pasión" , en lugar de consumir con el mismo fin "ostras y mariscos" , porque están desapareciendo de los océanos "en un rango sin precedentes".

Tip #4: Usa contenedores reciclados
Emplea envases ya usados para colocar los condones, lubricantes o juguetes sexuales en los dormitorios.

Tip #5: Usa ecolubricantes
Usa ecolubricantes, son productos elaborados a base de agua y no de petróleo, como el aceite o la vaselina, y recuerda que la saliva es el mejor lubricante natural.

Tip #6: Se esclavo de la pasión, no del petroleo
Deja de usar juguetes sexuales fabricados con Policloruro de Vinilo (PVC) , un material que genera "algunos de los químicos más tóxicos que existen: las dioxinas y furanos".

Tip #7: Ahorra el agua en pareja
Si tienen la suficiente confianza como para verse desnudos tomen baños juntos.

Tip #8: Usa una cama sustentable
Se recomienda en este tip, fijarse en que la base del colchón sea de madera certificada y reconocida por el Consejo de Manejo Forestal

Tip #9: Usar productos orgánicos
Estos productos pueden ser aceite, ropa orgánica, etc.

Tip #10: Haz el amor, no la guerra.



domingo, 22 de enero de 2012

Akita Inu americano

Carácter: Este perro se destaca por su coraje, nobleza y por ser protector. Es un perro reservado y sobresale su fidelidad y cariño hacia el dueño. Por su carácter tranquilo, se adaptaría bien a un hogar en la cuidad.


Apariencia: La cabeza amplia, formando un triángulo, con hocico oscuro, pequeños ojos y orejas erectas, inclinadas hacia adelante en línea desde detrás del cuello, son las características típicas de la raza. Tienen doble capa de pelo, el de abajo es espeso, suave, y corto. El de la capa superior es duro y tieso a lo largo de todo el cuerpo; no necesita muchos cuidados. Los machos adultos miden de 65 a 70 cm. y llegan a pesar entre 30 y 40 kg. y las hembras miden de 60 a 65 cm. y llegan a pesar entre 25 y 35 kg.


Salud: Estos perros se caracterizan por ser robustos, fuertes y saludables y no tienen un historial médico de enfermedades propias de la raza.

Lista roja de los animales en peligro de extinción

El Congreso Mundial de la Naturaleza suscribe que un 25% de los mamíferos están en peligro de extinción, o sea 1.141 de 5.487 especies de mamíferos.
Este congreso se celebró el año pasado bajo los auspicios de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), institución que trabaja a favor de la conservación de la naturaleza. Pone en alerta de las especies en peligro a través de un estudio que se viene realizando desde 1996.
En la llamada lista roja de animales en extinción se citan los animales que están desapareciendo, tanto por causas naturales como por la mano del hombre, directa o indirectamente.


Las cifras

  1. El número total de especies estudiadas es de 44.838
  2. 16.928 están en peligro
  3. Según el grado de amenaza al que están sometidas, de las 16. 928 en peligro:
  • 3.246 se considera que están en estado crítico
  • 4.770 en peligro
  • 8.912 son vulnerables a la desaparición
  • De las 5.487 especies de mamíferos, están en peligro de extinción 1.141, es decir un 25%
Sin embargo, los expertos indican que el número de especies total se eleva al 38% según la lista roja.


Categorías donde se agrupan las especies según el grado de posibilidad de extinción:


-Extinto: Cuando no existe duda razonable de que el último individuo de una especie ha muerto
-Extinto en estado silvestre: cuando se conoce que sólo sobrevive bajo cautiverio, cultivada o como una población (o poblaciones) naturalizada muy lejos de su hábitat natural. Una especie se presume en extinción en estado silvestre cuando se han realizado investigaciones profundas en su hábitat, en momentos adecuados y no se ha conseguido registrar un solo individuo.
-En peligro crítico: cuando enfrenta un riesgo muy alto de extinción en estado silvestre en el futuro inmediato.
-En peligro: cuando no está críticamente en peligro pero enfrenta un riesgo alto de extinción en estado silvestre.
-Vulnerable: cuando no está críticamente en peligro o en peligro pero enfrenta un alto riesgo de extinción en estado silvestre en el mediano plazo
-Menor riesgo: riesgo cuando se ha evaluado, pero no satisface los criterios de ninguna de las categorías de críticamente en peligro, en peligro o vulnerable. Las especies que se incluyen en esta categoría pueden ser separadas en tres sub-categorías: 
     > Conservación-dependiente: Las especies que son centro de atención de programas de conservación continuos para especies específicas o hábitats específicos por una especie en particular, cuyo cese en un periodo de cinco años podría resultar en recategorizar dicha especie en una de las categorías amenazadas ya descritas. 
      > Casi amenazada: Especies que no califican para ser conservación-dependientes, pero que están cerca de ser calificadas como vulnerables. 
      > Menor importancia: Especies que no califican para ser conservación-dependientes o casi amenazadas.
-Datos insuficientes: cuando existe información inadecuada para realizar una evaluación de su riesgo de extinción basado en su distribución y o estado poblacional. Una especie en esta categoría puede ser bien estudiada y su biología bien conocida, pero los datos apropiados sobre abundancia y/o distribución están ausentes. Esta categoría no es por lo tanto, una categoría de amenaza o de bajo riesgo.
-No evaluado: Cuando no ha sido evaluado con base en los criterios antes expuestos. Correspondería a las especies que por falta de información y/o tiempo, o por no considerarlo necesario, fueron excluidos de los estudios.


Aquí les muestro los 15 animales con mayor riesgo de extinción según la lista roja:

Cóndor californiano
Orangután de Sumatra
Hurón de pies negros
Perezoso de tres dedos
Dragón de Komodo
Ballena azul
Tigre siberiano
Rinoceronte negro
Oso panda
Camello bactriano
Foca monje
Lémur dorado
Hirola
Elefante africano
Manatí amazónico