Mostrando entradas con la etiqueta cuidados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidados. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de marzo de 2012

Cálculos renales en los perros

Los perros también tienen calcio, magnesio, amoníaco y fósforo en el cuerpo y el exceso de estos minerales puede llevar a cálculos renales. Los cálculos renales son depósitos minerales en el riñón que causan mucho dolor y se aprecia sangre en la orina del perro.
Nefrolitiasis es el término médico para la condición en la cual se desarrollan grupos de cristales o piedras - conocidos como nefrolitos o, más comúnmente, "cálculos en el riñón",  en los riñones o el tracto urinario. El riñón está compuesto de miles de nefronas, cada una compuesta de capilares sanguíneos y una serie de tubos por los que fluye el líquido que se filtra mientras se produce la orina.  Los cálculos renales o fragmentos de piedra también pueden pasar  al uréter, produciendo complicaciones graves.
Los perros y los gatos son susceptibles a los cálculos renales. Sin embargo, algunas razas de perros son más susceptibles a ciertos tipos de cálculos renales que los demás.
Una de las razas que con mayor frecuencia desarrollan cálculos es el schnauzer miniatura. Los cálculos provocan micción dolorosa y presencia de sangre en la orina.
La infección se trata igual que en el caso de la cistitis, normalmente los cálculos se evacuan espontáneamente pero en otros casos se extraen mediante cirugía, pero en la mayoría de los casos los cálculos se disuelven alimentando al perro con una dieta especial.

Las causas de la nefrolitiasis
Hay una serie de causas y factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de la litiasis renal y el desarrollo de urolitos, tales como la sobresaturación de material que forma cálculos en la orina del perro. Otras causas potenciales incluyen niveles elevados de calcio en la orina y la sangre, las dietas que producen alto pH (alcalino) de la orina e infecciones recurrentes del tracto urinario.

Un caso real
Lola La´Rouge es una hermosa schnauzer de tres años de edad, nació en Guatire, pero actualmente vive en Barquisimeto.  El 24 de diciembre de 2011 comenzó a presentar sangramiento en la orina. Los dueños, muy preocupados, la llevaron a la consulta al día siguiente. El veterinario, Dr. José Karabín, tras realizarle una radiografía diagnosticó que el problema que presentaba Lolita se debía a unos enormes cálculos, que se habían formado y que prácticamente no la dejaban retener el líquido, por lo que presentaba incontinencia y sangramiento.
El día 26 de diciembre de 2011 Lola entró en quirófano y fue  intervenida, ya que por la dimensión de los cálculos y la emergencia del caso era imposible que se tratara con fármacos. La operación resultó exitosa y le fue prescrita una dieta, alimento light o diet, la cual deberá cumplir por el resto de su vida, así como realizarse radiografías periódicamente.

Fuente: www.ecosresuena.com

domingo, 26 de febrero de 2012

Bedlington terrier

Carácter: El Bedlington terrier es un perro muy amigable, pero también es muy fuerte y si es que no se lo hace socializar desde cachorro y es provocado por otro perro, buscará la pelea. Tiene un olfato poderoso por lo que antes se le utilizaba como perro de caza y tiene la manía de excavar mucho. También, al ser un perro que ladra mucho, sería adecuado como perro guardián, pero no muy adecuado para vivir en un departamento, ya que podría haber quejas del ruido. Es fácil de entrenar, es juguetón, inteligente y activo, la energía debe ser desgastada en ejercicio diario, incluidas las largas caminatas.

Apariencia: Es un perro no muy grande y, a diferencia de otros terrier, tiene la forma del cuerpo parecida a la de un galgo, lo cual le permite correr muy rápido. Su pelaje necesita muchos cuidados ya que es propenso a enredarse y debe ser cortado cada 6 u 8 semanas para darle la apariencia propia de la raza. Es un buen perro para personas alérgicas, ya que no bota mucho pelo. Las hembras miden de 38 a 42 cm. Los machos miden de 41 a 44 cm. El peso varía entre 8 y 10 kg.

Salud: Entre los problemas que puede presentar esta raza están:

  • Hepatotoxicosis por cobre
  • Problemas en los riñones
  • Atrofia progresiva de la retina
  • Enfermedades de ojos
  • Enfermedades de tiroides

miércoles, 15 de febrero de 2012

Basset hound

Carácter: Es Basset hound es uno de los perros más gentiles y amigables, es un perro excepcionalmente fiel y debido a su carácter, es bueno para un hogar con niños. Es un perro de cacería por naturaleza y tiene el olfato muy desarrollado, pero a pesar de ser de caza, le gusta estar recostado, por lo que es importante sacarlo a hacer ejercicio de manera habitual, pero sin terminar siendo agobiante.

Apariencia: Es un perro bajito, con orejas muy largas, robusto y posee unos encantadores ojos tristes. Sus orejas deben ser revisadas frecuentemente porque son susceptibles a contraer una infección. Debido a su estatura y morfología, se recomienda, a la hora de hacer ejercicio, caminatas largas, permitiéndole correr de vez en cuando pero evitando los saltos, ya que podría ser perjudicial para su cuerpo. Su pelaje es corto y duro, no necesita de muchos cuidados pero es una raza susceptible a botar pelo regularmente. Los machos adultos miden de 30 a 38 cm. y pesan de 30 a 35 kg. Las hembras adultas miden de 28 a 36 cm. y pesan de 26 a 30 kg.

Salud: Los problemas que puede presentar esta raza son:

  • Artritis
  • Otitis
  • Displasia 
  • Inflamación de la conjuntiva
  • Problemas en la columna
  • Torsión gástrica

martes, 7 de febrero de 2012

Basenji

Carácter: El Basenji es un perro independiente e inquieto; pero a pesar de esto, debido a su tamaño, podría vivir en un hogar pequeño, siempre y cuando haga el ejercicio suficiente para mantenerse saludable. Es muy apegado a su dueño y no es muy tolerante con los niños pequeños, por lo que se recomienda un hogar sin ellos, aunque tal vez, debido a su espíritu juguetón, se adaptaría muy bien a un hogar con niños grandes. Una característica propia de la raza es que no ladra, pero si emite un sonido. En cuanto al adiestramiento, se lo debe entrenar desde cachorro porque a más edad, el adiestramiento se dificulta.

Apariencia: Es un perro de estatura mediana, es limpio por naturaleza y su pelaje es corto y sedoso, por lo que no necesita de muchos cuidados. Su color puede variar, puede ser marrón con blanco, negro con blanco o incluso de un solo color como negro, blanco o castaño. Los machos miden de 41 a 43 cm. y pesan entre 11 y 13 kg. Las hembras miden de 38 a 40 cm. y pesan entre 8 y 10 kg.

Salud: El basenji es adecuado para aquellas personas que sufren de alergias, ya que bota poco pelo y es considerado un perro hipoalergénico; además, tiene el hábito de acicalarse con frecuencia, como los gatos, por lo que suele estar muy limpio. Los problemas que presenta esta raza en cuando a su salud son:

  • Problemas renales
  • Problemas intestinales
  • Atrofia progresiva de retina

lunes, 30 de enero de 2012

American staffordshire terrier

Carácter: Es un perro con un gran coraje y siempre está atento a lo que lo rodea. Puede darse algunas veces la dificultad para llegar a entrenarlo, por lo que necesita de un entrenador dominante para poder enseñarle las órdenes básicas de obediencia. Puede ser obstinado e intentar dominar la situación debido a su inteligencia. Se le debe de corregir firmemente pero nunca con un tono de agresividad ya que lo notará y no hará caso a las órdenes. Para que no tenga problemas relacionándose con las personas es mejor iniciar su socialización a una edad temprana. Siendo una raza enérgica y viva requiere un poco de ejercicio diario. Es mejor mantenerlo activo ya que puede aburrirse fácilmente si se vive en un apartamento y se volverá destructivo mientras su dueño no está en casa. Como mínimo se pueden dar dos a cuatro horas de ejercicio diario como caminatas, correr libremente o incluso jugar con una pelota. Tiene temperamento estable le gusta estar rodeado de personas, incluso con niños pero nunca debe de dejarse sin supervisión cuando están juntos debido a su tamaño. Puede mantenerse cerca de otros perros siempre y cuando no tengan la tendencia a explotar su agresividad contra ellos. 


Apariencia: Es un perro de tamaño mediano, musculoso y fuerte pero a la vez bastante hábil. Da la apariencia de agresividad pero si se sabe criar sabiamente será un excelente perro de compañía. Su pelaje es liso, corto y espeso y es del mismo tamaño en todo el cuerpo, por lo tanto, no requiere de muchos cuidados. Botan poco pelo, sin embargo, en algunas épocas del año o dependiendo de los climas pueden llegar a botar un poco más; al ocurrir esto puede cepillarse de manera regular con una toalla o pañuelo y así remover pelo caído. Los machos miden de 46 a 48 cm.y pesan entre 25 y 35 kg. y las hembras miden de 43 a 46 cm. y pesan entre 20 y 30 kg.


Salud: En general, este perro es muy saludable. Sin embargo, se pueden encontrar algunas líneas de cría con una ligera tendencia a desarrollar:

  •  Cataratas
  •  Problemas del corazón 
  •  Displasia de cadera

domingo, 22 de enero de 2012

Akita Inu americano

Carácter: Este perro se destaca por su coraje, nobleza y por ser protector. Es un perro reservado y sobresale su fidelidad y cariño hacia el dueño. Por su carácter tranquilo, se adaptaría bien a un hogar en la cuidad.


Apariencia: La cabeza amplia, formando un triángulo, con hocico oscuro, pequeños ojos y orejas erectas, inclinadas hacia adelante en línea desde detrás del cuello, son las características típicas de la raza. Tienen doble capa de pelo, el de abajo es espeso, suave, y corto. El de la capa superior es duro y tieso a lo largo de todo el cuerpo; no necesita muchos cuidados. Los machos adultos miden de 65 a 70 cm. y llegan a pesar entre 30 y 40 kg. y las hembras miden de 60 a 65 cm. y llegan a pesar entre 25 y 35 kg.


Salud: Estos perros se caracterizan por ser robustos, fuertes y saludables y no tienen un historial médico de enfermedades propias de la raza.

miércoles, 18 de enero de 2012

Airedale Terrier

Carácter: El Airedale Terrier es un perro de carácter vigoroso y activo, pero no muy afectivo. También tienen un carácter deportista, por lo que se recomienda a personas que dispongan de tiempo para sacarlos a correr y que dispongan de un espacio amplio donde pueda vivir. No es muy tolerante, por eso no es recomendable en hogares con niños pequeños, pero tal vez con niños más grandes debido a su actitud de juguetón incansable.Es un perro ágil, tienen un temperamento dominante, seguro de sí mismo e incluso algo rudo. Algo que podría incomodar el dueño es que no son muy obedientes y es difícil el adiestramiento de esta raza, por lo que se recomienda que se lo eduque correctamente desde pequeño. Los que consideren tener un terrier deben tener en cuenta que pueden ser agresivos con otros perros y también destructivos dentro de la casa. Pero, a pesar de esto, es muy buen perro de guardia.

Apariencia:  Llega a medir de adulto unos 58 a 61 cm. de altura en los machos y de 56 a 59 cm en las hembras. Su cabeza es ancha con ojos oscuros, orejas triangulares y las lleva dobladas hacia delante. Su expresión es la de un auténtico Terrier con su cuerpo musculoso, fuerte y potente con movimientos vivaces. Su pelo es espeso y duro,por lo que necesita cepillado frecuente, es de color negro y fuego clásico y en algunas ocasiones con una mezcla de rojizo.Su peso promedio está entre los 23 y los 29 kg. para los machos y para las hembras, entre los 18 y los 20 kg.


Salud: Presenta pocos problemas de salud, pero debe prestarse especial atención a:

  • Enfermedades en los ojos
  • Infecciones a la piel
  • Displasia de cadera